¿QUÉ HACEMOS?
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Facilitamos procesos participativos de animación sociocultural, que dinamizan y fortalecen el cuidado, la organización y la colaboración comunitaria.
CAPACITACIÓN
Diseñamos y
facilitamos programas, cursos, y talleres centrados en la experiencia y en el desarrollo de acciones para la sostenibilidad.
ACOMPAÑAMIENTO
Acompañamos a las comunidades en la implementación de sus proyectos e iniciativas educativas y culturales para la sostenibilidad.
NUESTROS PILARES
Nuestra esencia y trabajo se sostienen en 3 pilares:
NUESTROS EJES DE ACCIÓN
Agricultura Urbana
Cocina Saludable
Construcción Natural
Convivencia
Conservación
Territorios Vivos
NUESTROS PROYECTOS
A través de nuestras actividades, invitamos a las personas a soñar, a explorar, a jugar y a crear, desde el encuentro con la naturaleza y su comunidad. Facilitamos espacios incluyentes, cooperativos y participativos, abiertos a la libre expresión, al diálogo y a la reflexión.
ALIANZAS
Colaboramos con profesionistas y organizaciones con quienes compartimos la búsqueda de formas de vida sostenible en el espacio que habitamos.
Algunos de nuestros proyectos surgen del encuentro y la colaboración con:
EcoCulturaNte
FORTALECIMIENTO
Destacamos las siguientes experiencias de fortalecimiento organizacional:
- Participamos en el Leadership Institute de BEETLES (Better Environmental Education, Teaching, Learning & Expertise Sharing), programa del Lawrence Hall of Science de la Universidad de California, Berkeley enfocado en el fortalecimiento de las habilidades y competencias en los programas de educación ambiental. Encuéntranos en su mapa de partners
- Gestionamos y participamos en la Certificación de Entrenadores de No Deje Rastro, otorgada por Leave No Trace, Center for Outdoor Ethics y facilitada por NOLS México.
- Fuimos partícipes del Hub Cultural CONARTE; así como del Programa de Mentoría de Banregio, dirigido al fortalecimiento de PYMES y Organizaciones de la Sociedad Civil.