
- Este evento ha pasado.
Taller: Pinturas Naturales
marzo 25@ 10:00 - 14:00

Te invitamos a conocer los beneficios de preparar y aplicar pinturas hechas a base de cal y de otros materiales naturales.
¿Sabías que este tipo de pintura, era utilizado en la construcción tradicional en México a principios del siglo XX?
Aprende a elaborar este producto libre de tóxicos. ¡Su preparación es accesible, práctica y amigable con el medio ambiente!

¿DE QUÉ SE TRATA?
A través del Taller de Pinturas Naturales:
- Aprende a preparar y aplicar las pinturas con diferentes ingredientes de uso natural, en varios colores minerales.
- Comprende el uso, manejo y beneficios de la cal como material impermeabilizante.
- Realiza pruebas de consistencia, color y sellante en un muro o techo, al interior o exterior.

A través de nuestros talleres invitamos al conocimiento teórico, la experimentación, el diálogo y el intercambio de experiencias.
CONTENIDO TEMÁTICO
Durante el taller de Pinturas Naturales se abordan los siguientes temas:
- Herramientas de trabajo y protección
- Ingredientes de la pintura
- Propiedades de la cal
- Preparación y mezclas
- Aplicación en muros exteriores e interiores
- Colores minerales
- Extracción de colores de tierra
DETALLES GENERALES
- Fechas:
Grupo 1 >> Sábado 25 de marzo 2023
Grupo 2 >> Sábado 29 de abril 2023 - Hora: 10:00 AM a 2:00 PM
- Duración: 4 horas
- Formato: Presencial
- Sede: Espacio Cultural El Nejayote
- Cupo limitado
¡RESERVA TU LUGAR!
1) Regístrate:Cooperación: $ 750 MXN (IVA Incluído)
Incluye:
-
- Material de trabajo para práctica durante el taller
- Manual digital para la elaboración de Pinturas Naturales
- Refrigerio
- Constancia digital
- Acceso a comunidad virtual de La Bola en la plataforma Geneva
Formas de pago:
FACILITADORA
ARQ. CORAL FERNÁNDEZ
Especialista en arquitectura bioclimática, construcción natural y proyectos de sostenibilidad.
Coral tiene experiencia internacional en proyectos de diseño y construcción natural con tapia pisada, adobe y bambú, (entre otros materiales naturales), en México, Colombia, Filipinas, Indonesia, India y Brasil. Tiene una Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad, Técnicas de Control Medio Ambiental en la Universidad Politécnica de Cataluña, en la sede de la Escuela de Estudios Superiores de Arquitectura de Barcelona (España).
Ha participado en proyectos de vivienda social para el concurso “Bienal Nacional de Proyectos de vivienda Rural en México”, desarrollando un prototipo de vivienda ecológica y estrategias de diseño pasivo y participativo, y ecotecnologías.
Actualmente, Coral es socia de La Bola, Cultura Rebotando, A. C.; y facilitadora en el ámbito de construcción natural y proyectos para la sostenibilidad. Cuenta con experiencia ofreciendo servicios de capacitación, consultoría y ponencias dirigidas a empresas, universidades, asociaciones y entidades de gobierno.