Taller: Enlucidos de Cal

face - enlucidos de cal

El enlucido de cal es un acabado que se ha utilizado en todo el mundo, desde la antigüedad. Se usa para el revestimiento de espacios en constante humedad como baños, cocinas, patios, etc. Por su alta permeabilidad, es capaz de evitar el paso del agua.

Este acabado es aplicable en muros, techos y pisos. También sirve para recubrir e impermeabilizar espacios húmedos como baños cocinas y albercas, entre otros.

Su preparación es sencilla, práctica y de fácil acceso en nuestro entorno, ya que sus ingredientes no son tóxicos y son amigables para el ecosistema.

La cal como impermeabilizante ayuda a evitar humedades y permitir la traspiración de los muros y techos, entre otras cualidades.

 

OBJETIVOS

  • Aprender a preparar y aplicar enlucidos de cal con ingredientes de uso natural, en varios pigmentos minerales.
  • Comprender el uso y manejo de la cal y sus bondades como material impermeabilizante.
  • Realizar pruebas de consistencia, color y pulidos en un muro o techo.

DETALLES DEL PRÓXIMO TALLER

  • Fecha: ¡POR CONFIRMAR!
  • Duración: 1 sesión de 4 horas

CONTENIDO TEMÁTICO

  • Introducción, herramientas de trabajo y protección
  • Propiedades de la cal
  • Mezclas de Cal y aditivos minerales
  • Preparación y cantidades
  • Aplicación en muros exteriores e interiores
  • Técnica de bruñido o pulidos


METODOLOGÍA

El taller es teórico-práctico. Invitamos al conocimiento teórico, la experimentación, el diálogo, y el intercambio de experiencias.

Durante el taller se realiza la práctica de enlúcido de cal, para facilitar la aplicación del conocimiento.

FACILITADORA

Arq. Coral Fernández

Arquitecta especialista en arquitectura bioclimática, logo coral arq.jpgconstrucción natural y proyectos de sostenibilidad.

Experiencia internacional en proyectos de diseño y construcción natural con tapia pisada, adobe y bambú, (entre otros materiales naturales), en México, Colombia, Filipinas, Indonesia, India y Brasil.

Maestría en Barcelona, España, en Arquitectura y Sostenibilidad, Técnicas de Control Medio Ambiental en la Universidad Politécnica de Catalunya en la sede de la Escuela de Estudios Superiores de Arquitectura de Barcelona.

Participación en proyectos de vivienda social para el concurso “Bienal Nacional de Proyectos de vivienda Rural en México”, desarrollando un prototipo de vivienda ecológica y estrategias de diseño pasivo y participativo, y ecotecnologías.

Facilitadora de capacitaciones, consultorías, charlas, conferencias y talleres para diversas empresas, universidades, asociaciones y entidades de gobierno, en el tema de construcción natural y proyectos de desarrollo sostenible.

MÁS INFORMACIÓN

logo bola oficial negro.jpg


Icon whatsapp black   81 27 59 30 85
icon email line  bolacorreo@gmail.com

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: