
¡Te invitamos a practicar los principios éticos del Programa No Deje Rastro!
A través de los principios de “No Deje Rastro” compartimos técnicas de mínimo impacto para actividades que se realizan en la naturaleza.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Este taller está dirigido a jóvenes y a personas adultas.
Es un taller teórico-práctico dirigido a visitantes de las áreas naturales; a quienes practican actividades recreativas, de ecoturismo, y/o deportes al aire libre, en parques, playas y parajes naturales.
También es un curso dirigido a personas que se desempeñan en la facilitación de grupos; en el ámbito de la educación ambiental; del ecoturismo; en la toma de decisiones; y/o a quienes tienen a su cargo el cuidado y manejo de un Área Natural Protegida.

En nuestros cursos y talleres ofrecemos un espacio de aprendizaje incluyente, abierto al diálogo y al intercambio de experiencias; compartimos saberes; nos conectamos con la naturaleza y ¡nos divertimos!
En el Taller de Sensibilización -Principios de No Deje Rastro–
- Conocerás las prácticas de ética ambiental propuestas por los siete principios del Programa No Deje Rastro.
- Se plantea un espacio para el diálogo y la experiencia a través de casos prácticos y su vinculación teórica.
- Conocerás cómo aplicar los principios de No Deje Rastro
- Recibirás acompañamiento en la práctica y aplicación de los principios No Deje Rastro.
CONTENIDO TEMÁTICO
Durante el taller de sensibilización, se abordan los siguientes temas:
- Contexto histórico de No Deje Rastro
- Contexto de las Áreas Naturales Protegidas
- Filosofía, principios, valores y ética ambiental
- Siete Principios éticos de No Deje Rastro*
- Casos prácticos y su aplicación
- Encuadre: Poniendo en práctica los 7 principios de No Deje Rastro
- Reflexión y cierre
*Sobre los 7 Principios Éticos No Deje Rastro:
Para cada principio se plantea un caso, evidencia, diálogo y práctica.
Durante el proceso del taller se realiza un proyecto en el que llevas a la práctica tus aprendizajes. Entra aquí para conocer más sobre nuestra metodología

El Taller de Sensibilización: Principios de No Deje Rastro es facilitado por Paulina Alvarado y Miguel Villarreal, instructores certificados por Leave No Trace, Center for Outdoor Ethics

Paulina Alvarado es Entrenadora de No Deje Rastro, es consultora y facilitadora con experiencia en el diseño y fortalecimiento de programas de educación ambiental, participación comunitaria y convivencia.

Miguel Villarreal es graduado de la Escuela NOLS México y Entrenador de No Deje Rastro. Es consultor y facilitador con enfoque en aprendizaje experiencial y desarrollo humano.
Es Licenciado en Administración de Empresas, estudiante de Psicología y del Master en Desarrollo Humano.
PRÓXIMOS TALLERES
TALLER PRESENCIAL
Grupo 1 – Domingo 18 de abril 2021
Grupo 2 – Domingo 23 de mayo 2021
Horario: 8:30 AM a 1:00 PM
Duración: 4.5 h / 1 sesión
Parque 2 ubicado en el
Parque Ecológico La Huasteca
Santa Catarina, N. L., México
– Cupo limitado a 15 personas –
El taller presencial incluye:
* Constancia
* Material de trabajo y material digital
* Acompañamiento virtual en la práctica 1
* Refrigerio
* Experiencia de aprendizaje en el paraje natural
TALLER VIRTUAL
Martes y Jueves
4, 6 y 11 de mayo 2021
Horario: 7:00 a 8:30 PM (CDT)
Duración: 4.5 h / 3 sesiones
Formato: Sincrónico
Plataforma: Zoom
Zona horaria: Ciudad de México
Cupo limitado.
El taller virtual incluye:
* Constancia
* Material de trabajo y material digital
* Acompañamiento virtual en la práctica 1
* Acceso a 2 personas por registro 2
* Acceso a sesiones grabadas 3
Aclaraciones sobre lo que incluye el taller:
- El taller presencial y el taller virtual incluyen: acompañamiento virtual en el diseño e implementación de tu proyecto (a través de un grupo privado de Facebook, exclusivo para participantes).
- El taller virtual incluye un acceso compartido: Pueden participar contigo otras personas que se encuentran en tu misma conexión y usuario. (Acceden con el mismo usuario de zoom). No válido para talleres presenciales.
- El taller virtual incluye acceso a las grabaciones de cada sesión realizada en Zoom. (disponibles durante 15 días posteriores al cierre del taller). No aplica en talleres presenciales.
- Cupo limitado
- Duración: 4 horas con 30 minutos
- Idioma: Español
- Costo: $ 1,300.00 MXN
USD 63.00
Incluye IVA - Becas:
Buscamos la posibilidad de ofrecer becas del 25% y del 50% a quienes requieran de este apoyo para participar en nuestros cursos y talleres. Estas becas están sujetas a disponibilidad y se revisan por caso. Si necesitas una beca, completa aquí tu solicitud. - Formas de pago:
a) En un solo pago
b) En 2 parcialidades: Separa tu lugar con el 50% de anticipo y paga el 50% antes del inicio del taller. - Métodos de pago seguro:
Pago con tarjeta de débito o crédito / Paypal / Depósito en cuenta bancaria / Transferencia electrónica
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
- Completa tu registro de inscripción:
2. Realiza tu pago y envía tu comprobante a bolacorreo@gmail.com
Realiza tu pago seguro con tarjeta de débito o crédito:

Taller de Sensibilización: Principios de No Deje Rastro
Pago en pesos mexicanos (MXN) *Aplica en territorio nacional. *Válido para taller presencial o virtual
1300,00 MXN

Taller de Sensibilización: Principios de No Deje Rastro
Pago en dólares (USD) *Aplica para pagos fuera de México. * Válido para taller virtual
63,00 US$
La Bola, Cultura Rebotando, A. C. somos una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro. Con tu inscripción a este taller contribuyes a sostener nuestros programas comunitarios.