De la Intención a la Acción

Desde LA BOLA, CULTURA REBOTANDO, A. C. hemos diseñado el Programa “DE LA INTENCIÓN A LA ACCIÓN: Prácticas para una vida Sostenible”.

Programa integral inspirado y fundamentado principalmente en el marco ético de la Permacultura y en los principios de la Carta de la Tierra.



¿QUÉ BUSCAMOS?

A través de este programa buscamos brindar herramientas para la implementación de estrategias y prácticas que contribuyan al cuidado y bienestar de la comunidad de vida.

Por comunidad de vida nos referimos al conjunto de todas las relaciones que existen entre seres vivos, el espacio que habitan y los elementos naturales que hacen posible su existencia.

“Todos los seres vivos están emparentados entre sí y son interdependientes. Nos mostramos como miembros responsables para que todos los demás, desde el equilibrio de suelos y el aire, los microorganismos, los animales y las plantas, y todas y cada una de las personas puedan convivir en la Tierra en armonía y en paz.” – Leonardo Boff (2008)


¿DE QUÉ SE TRATA?

DE LA INTENCIÓN A LA ACCIÓN: PRÁCTICAS PARA UNA VIDA SOSTENIBILE se compone de un total de 6 actividades, con una duración total de 45 horas.

Las personas interesadas pueden participar en todo el programa o en las actividades que sean de su elección (una o más actividades).

El programa completo se integra por:

  • 1 Webinar informativo
  • 4 Cursos-talleres de Capacitación + Laboratorio + Práctica en formato híbrido
  • 1 Foro presencial que integra las reflexiones y los aprendizajes adquiridos durante la participación en el programa formativo; así como las experiencias y proyectos que son implementados por cada participante en su propia localidad.

Participa en todo el programa o sólo en las actividades que sean de tu interés

(Da click en cada actividad para más información)

Webinar Informativo

Sábado 9 de julio 2022
10:00 a 11:00 AM
Duración: 1 hora
Virtual por ZOOM
Entrada libre

En esta actividad hacemos un primer acercamiento hacia la Sostenibilidad y compartimos más información sobre el programa que presentamos.

Facilitadora:
* Paulina Alvarado

Curso-Taller / Prácticas para la conservación del suelo

Capacitación + Laboratorio + Práctica
Duración: 3 Sesiones / 10 horas
Formato: Híbrido

CAPACITACIÓN + LABORATORIO
Virtual por Zoom
Miércoles 27 de julio
y 3 de agosto 2022
de 7 a 10 PM

+ PRÁCTICA
Presencial
Sábado 6 de agosto 2022
de 10 AM a 2 PM 
Parque Ecológico La Huasteca, Santa Catarina, N. L.

Este curso-taller ofrece un acercamiento al conocimiento del suelo y a las diversas formas en las que nos relacionamos con éste, abordando estrategias y prácticas que contribuyen a su cuidado y conservación, a partir de la propuestas planteadas por la Permacultura, la Agroecología y los Principios de No Deje Rastro.

En la práctica se invita a vivir una experiencia en contacto directo con la naturaleza, diseñada bajo los principios de No Deje Rastro.

Curso-taller con doble certificado
Este curso-taller se da un doble certificado, agregando uno de sensibilización en los principios de No Deje Rastro, emitido por el Centro de ética ambiental Leave No Trace.


Equipo de Facilitación:

  • Coral Fernández
  • Paulina Alvarado
  • Miguel Villarreal

Curso-Taller / La comunidad transformando su entorno

Capacitación + Laboratorio + Práctica
Duración: 3 sesiones / 10 horas
Formato: Híbrido

CAPACITACIÓN + LABORATORIO
Virtual por Zoom
Miércoles 10 y 17
de agosto 2022
de 7 a 10 PM

+ PRÁCTICA
Presencial
Domingo 21 de agosto 2022
de 2 a 6 PM 
Espacio Cultural El Nejayote
Allende 1223, Barrio El Nejayote,
Centro de Monterrey, N. L.

Este curso-taller aborda los principales componentes de una comunidad, realizando un recorrido desde sus lazos socioculturales; las estrategias que fortalecen la participación comunitaria; el enfoque en el bienestar a través de la comprensión de los cuidados de la comunidad y el uso de herramientas para resolver los conflictos que comunmente surgen de la comunidad.

En la sesión de práctica analizaremos y conoceremos la experiencia comunitaria del Barrio El Nejayote. Este Barrió está ubicado en el centro de Monterrey y ha pasado por un proceso de intervención colectiva entre los años 2014 y 2017, además de conocer su historia y los hitos del barrio desde sus inicios, realizaremos un recorrido en donde conoceremos la experiencia que aún sigue en movimiento.


Equipo de Facilitación:

  • Miguel Villarreal
  • Luis Berzosa

Curso-Taller / Uso de ecotecnias: Gestión de los desechos orgánicos a partir de la instalación de un baño seco

Capacitación + Laboratorio + Práctica
Duración: 3 sesiones / 10 horas
Formato: Híbrido

CAPACITACIÓN + LABORATORIO
Virtual por Zoom
Miércoles 24 y 31
de agosto 2022
de 7 a 10 PM

+ SESIÓN DE PRÁCTICA
Presencial
Domingo 4 de septiembre 2022
de 3 a 7 PM 
Espacio Cultural El Nejayote
Allende 1223, Barrio El Nejayote,
Centro de Monterrey, N. L.

A través de este curso-taller buscamos compartir herramientas para cuidar el suelo y favorecer a un mayor ahorro de agua, a partir de la instalación de un baño seco.

Abordamos la importancia del manejo adecuado de los residuos orgánicos, y los beneficios que ésta práctica conlleva para el cuidado de nuestra salud, de nuestras comunidades y de la naturaleza.

Durante la sesión de práctica se realiza la instalación de un baño seco, y se aborda el paso a paso para su diseño e instalación segura, adaptándose a las condiciones y características de cada espacio.


Equipo de Facilitación:

  • Arq. Coral Fernández (Coral Arquitectura y La Bola, Cultura Rebotando, A. C.)
  • Arq. Idalia Estrada (Colectivo Zenderio)
  • Arq. Eduardo Damián (Colectivo Zenderio)
Curso-Taller / ¿Y eso de la sostenibilidad, qué?

Capacitación + Laboratorio
+ Práctica
Duración: 3 Sesiones / 10 horas
Formato: Híbrido

GRUPO 1 / Julio 2022

CAPACITACIÓN + LABORATORIO
Virtual por Zoom
Lunes 18 y
Miércoles 20 de julio 2022
de 7 a 10 PM

+ PRÁCTICA
Presencial
Sábado 23 de julio 2022
de 10 AM a 2 PM 
Espacio Cultural El Nejayote
Allende 1223, Barrio El Nejayote,
Centro de Monterrey, N. L.

GRUPO 2 / Septiembre 2022

CAPACITACIÓN + LABORATORIO
Virtual por Zoom
Miércoles 7 y 14
de septiembre 2022
de 7 a 10 PM (CDT)

+ PRÁCTICA
Presencial
Sábado 10 de septiembre 2022
de 10 AM a 2 PM 
Espacio Cultural El Nejayote
Allende 1223, Barrio El Nejayote,
Centro de Monterrey, N. L.

Durante este curso-taller invitamos al conocimiento, a la reflexión y a la práctica del cuidado de la comunidad de vida y su relación con los territorios que habitamos, a partir de la comprensión de la idea de Sostenibilidad realizada desde los diferentes planteamientos globales, entre los que destacan la Carta de la Tierra y la propuesta de la Permacultura.

Abordamos los desafíos derivados del diseño y aplicación de prácticas sostenibles, a nivel local, regional y global, en zonas rurales y urbanas; intencionando la búsqueda de soluciones creativas vinculadas al contexto y campo de acción del grupo participante.

En la sesión de práctica abordamos los principios de la sostenibilidad desde la alimentación, profundizando en el impacto y las relaciones que se entrelazan entre el bienestar, las prácticas cotidianas, la comunidad, la biodiversidad y el vínculo con el territorio.


Equipo de facilitación:

Foro del Programa De la Intención a la Acción. Prácticas para una vida sostenible

Foro
Duración: 1 sesión / 5 horas
Formato: Presencial

Domingo 2 de octubre 2022
Hora: 9:30 AM a 2:30 PM 
Sede: Espacio Cultural El Nejayote
Allende 1223, Barrio El Nejayote, Centro de Monterrey, N. L.

Un foro que integra las reflexiones y los aprendizajes adquiridos durante la participación en el programa formativo; así como las experiencias y proyectos que son implementados por cada participante en su propia localidad.

Es un espacio abierto principalmente a las personas que participaron en uno o más cursos.

El foro está abierto al público general y se presenta como un punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias.


Convoca:

  • La Bola, Cultura Rebotando, A. C.


INSCRIPCIONES

$ 350 MXN

FORO
PRESENCIAL

···

Duración: 5 horas

$ 500 MXN

1
SESIÓN PRÁCTICA
+ FORO
···

Duración: 4 horas

$ 1,500 MXN

1 CURSO-TALLER
+ FORO

···

Duración: 15 horas

$ 5,000 MXN

PROGRAMA COMPLETO
4 CURSOS
+ FORO

Duración: 45 horas

*16% de IVA incluido

LO QUE INCLUYE

Cada curso-taller, sesión práctica y el programa completo incluyen acceso a:


*Grabaciones de sesiones virtuales:
No se incluye si solo te inscribes a la sesión práctica

¡RESERVA TU LUGAR!
  1. Completa tu ficha de inscripción.

2. Realiza tu pago.
Puedes pagar vía PAYPAL, con tarjeta de crédito o débito, con depósito o transferencia en efectivo*

4. Envía tu comprobante de pago a correo@labola.org




1 Acceso al Foro

Acceso al foro del programa Duración: 4 horas Formato presencial

350,00 MXN

1 Sesión-Práctica / Taller presencial

Acceso a 1 taller presencial (sesión práctica) de su elección Incluye acceso al foro Duración: 4 horas Formato: presencial

500,00 MXN


1 Curso-Taller del programa “De la Intención a la Acción: Prácticas para una vida sostenible”

Acceso al curso Taller de su elección Duración: 10 horas Formato híbrido Incluye acceso al foro

1500,00 MXN

Programa completo – 1 Curso-Taller del programa “De la Intención a la Acción: Prácticas para una vida sostenible”

Acceso a 4 cursos-talleres Incluye acceso al foro Duración: 45 horas Formato: híbrido

5000,00 MXN



Accesibilidad
Buscamos que nuestros cursos y talleres sean accesibles e incluyentes para todas las personas. Si te interesa participar en el programa y requieres una beca, o cualquier condición de accesibilidad, ponte en contacto para conocer cuáles son tus necesidades.

Escríbenos compartiendo más detalles a correo@labola.org


MÁS INFORMACIÓN

correo@labola.org

A %d blogueros les gusta esto: